Mi plaza de la Magdalena

sábado, 18 de diciembre de 2010

.
Hoy quería felicitaros
por la proximidad de la Navidad,
pero es una de esas plomizas tardes,
en las que nuevas Penélopes
aparecen por los bancos de las estaciones,
acurrucadas en su eterna espera.
No, no es buen día para felicitar.
Mañana quizá... luzca el sol.
.

lunes, 29 de noviembre de 2010

A Lucas

.
Ya falta menos para comerte a besos chiquitín.
¿Sabes que llegas como lluvia en Abril, verdad?
Primer nieto y primer sobrino por los cuatro costados.
Y algo muy importante, primer bisnieto del caballero jarote.
Todo un lujo pequeñín.

Ya hasta vi tu carita en sueños y eras precioso,
pero qué duda cabe que tú eres mucho más
bonito que ese sueño.

Supongo que no existe nada más emocionante
que oir decirte mamá por primera vez,
pero estoy deseando experimentar lo que se siente
al escuchar la palabra abuela, dirigida a mí.
.

jueves, 25 de noviembre de 2010

I N G E N U I D A D

.

Sencillamente me apetecía recordarla

....
Naciste conmigo, me acompañaste en la niñez.
Para mi asombro continuaste creciendo a la par mía.
Yo creía que tu habías nacido adulta
y que a medida que yo creciera,
tu te harías más pequeña hasta desaparecer un día.

Pero no fue así.
Y fuiste en mi adolescencia y juventud,
alegre aliada en felices momentos de ilusión.
Pero muy pesada carga,
en otros de desilusión y desencanto.
Aquellos en los que también yo, hubiera querido gritar a todo pulmón:
"¡Que las mentiras, parezcan mentiras!"

Aún hoy, cuando creía estar viviendo
"esa segunda inocencia que da el no creer en nada",
que diría el poeta, he descubierto que sigues ahí,
a mi lado como siempre, como mi sombra.

Intuyo que así será hasta el final de mis días.
Por eso, amiga mía,
hasta que llegue ese momento,
vivamos y alimentémonos
de seguir creyendo.

.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Las esperas de Penélope

.
Por cada plomiza tarde, una nueva Penélope
ocupa un banco en el andén de alguna estación.
Y espera, en vano, el tren con destino a la felicidad
que, cargado de sueños e ilusiones, nunca llegará.


No llegará, porque ese tren
realiza su recorrido una sola vez
y ella lo dejó pasar.


Pero "pobre infeliz" ella seguirá esperándolo,
"con sus ojos llenitos de ayer",
sentada en su "banco de pino verde".
.

domingo, 31 de octubre de 2010

¡AÑORADO TENORIO!

.
Otro año más de Halloween y por supuesto sin Tenorio.



...

Di, pues, sobre Italia luego,
buscando a sangre y a fuego
amores y desafíos.
En Roma, a mi apuesta fiel,
fijé entre hostil y amatorio,
en mi puerta este cartel:
Aquí está don Juan Tenorio
para quien quiera algo de él.
De aquellos días la historia
a relataros renuncio;
remítome a la memoria
que dejé allí, y de mi gloria
podéis juzgar por mi anuncio.
Las romanas caprichosas,
las costumbres licenciosas,
yo gallardo y calavera,
¿quién a cuento redujera
mis empresas amorosas?
Salí de Roma por fin
como os podéis figurar,
con un disfraz harto ruin
y a lomos de un mal rocín,
pues me querían ahorcar.
Fui al ejército de España;
mas todos paisanos míos,
soldados y en tierra extraña,
dejé pronto su compaña
tras cinco o seis desafíos.
Nápoles, rico vergel
de amor, de placer emporio,
vio en mi segundo cartel:
Aquí está don Juan Tenorio,
y no hay hombre para él.

Desde la princesa altiva
a la que pesca en ruin barca,
no hay hembra a quien no suscriba,
y cualquier empresa abarca
si en oro o valor estriba.
Búsquenle los reñidores;
cérquenle los jugadores;
quien se precie que le ataje,
a ver si hay quien le aventaje
en juego, en lid o en amores.
Esto escribí; y en medio año
que mi presencia gozó
Nápoles, no hay lance extraño,
no hubo escándalo ni engaño
en que no me hallara yo.
Por dondequiera que fui,
la razón atropellé,
la virtud escarnecí,
a la justicia burlé
y a las mujeres vendí.
Yo a las cabañas bajé,
yo a los palacios subí,
yo los claustros escalé
y en todas partes dejé
memoria amarga de mí.
Ni reconocí sagrado,
ni hubo razón ni lugar
por mi audacia respetado;
ni en distinguir me he parado
al clérigo del seglar.
A quien quise provoqué,
con quien quiso me batí,
y nunca consideré
que pudo matarme a mí
aquel a quien yo maté.
A esto don Juan se arrojó,
y escrito en este papel
está cuanto consiguió,
y lo que él aquí escribió,
mantenido está por él.
...
.

miércoles, 6 de octubre de 2010

No tenemos autoridad moral para juzgar a NADIE

Con relación al atraco sufrido de madrugada por la Asociación de Familiares y Amigos de Toxicómanos, Ariadna. He querido publicar aquí estas dos cartas que han surgido como respuesta a comentarios realizados, en la noticia que al respecto editó http://www.diariocordoba.com/ .
Con esto quiero colaborar modestamente a difundir algo de conocimiento sobre el problema de la drogadición y sus causas, así como la labor anónima que con toda profesionalidad y no menos esfuerzo (por la carencia de apoyos) y cariño, algo que conozco muy de cerca, desempeña esta Asociación.
Por favor reflexionemos un poquito sobre el tema y aprendamos a no JUZGAR, es muy injusto sin conocimiento de causas y conocer en profundidad las causas muy difícil.










Por muchísimos motivos y hoy en especial ¡ÁNIMO ROCÍO!
.

viernes, 17 de septiembre de 2010

De nuevo las rosas

.

De nuevo la crispación,

los malos humos, en su doble sentido, del tráfico,

las mochilas mal colgadas pendiendo oscilantes en las espaldas de sus pequeños "sherpas",

las prisas, el malhumor...el estrés.



Pero afortunadamente la rosaleda,

volvió a florecer.

.


.
....

jueves, 16 de septiembre de 2010

sábado, 11 de septiembre de 2010

lunes, 30 de agosto de 2010

CUMPLEAÑOS DE NUESTRO PATRIARCA

.

.

Ochenta y seis agostos de ternura, comprensión, cariño;
de silencios, en complicados momentos;
de entrega a todos;
de buen humor, a pesar de muchos pesares.

Sesenta años de esposo,
cicuenta y ocho de padre,
treinta y seis de suegro,
treinta y cinco de abuelo,
¡ uy ¡ y casi, casi bisabuelo.

Lo que no sé exactamente es ¿cuántos del Madrid?, je je

Creo que hoy las felicidades nos las deberían dar a nosotros,
a toda tu familia, por haberte tenido todo este tiempo
y que cumplamos muchos más para poder seguir DISFRUTANDO de ti.

¡86 BESAZOS, Casado!
.

domingo, 22 de agosto de 2010

Norte de Portugal, bello fado

.
Norte de Portugal
BRAGA (Bacara Augusta)











Guimaraes, cuna de Portugal













































.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Cuaderno de bitácora



.



Treinta y seis años, cuatro hijos y casi un nieto, latitud norte;

sueños por realizar, muchas singladuras que cumplir y más árboles que plantar, longitud oeste.


Aunque no siempre con el viento en popa,

estas son las coordenadas en que se encuentra

esta travesía que iniciáramos juntos, aquel otro 4 de Agosto del 74.


...Y seguimos navegando, compañero.



.
.

Calles de Ciudad Jardín

.
Corría el verano de 1.966;
entre inocentes risas, cómplices y ruborosas miradas
y esa ingenua alegría característica de la poca edad;
nuestra agónica adolescencia,
daba paso a una fogosa juventud,
que rebosante de hormonas y sueños,
nos brotaba por cada poro
de nuestra inmadura y lozana piel.

Primera y furtiva pandilla mixta,
primer enamoramiento;
primeras ilusiones… y desilusiones.

Como banda sonora el “Black is black” de Los Bravos,
“Un sorbito de champagne” de Los Brincos
o el “Hilo de seda” de Los Pekenikes
y cómo no “Yellow submarine” de The Beatles,
sin olvidar a “Juanita Banana” de Luis Aguilé.

En los guateques Frank Sinatra, The Mamas and the Papas,
The Beach Boys, el Dúo Dinámico, Salvatore Adamo y Rafael,
por nombrar algunos, pugnaban por colocar sus vinilos bajo la aguja del tocadiscos.

Nocturnos e interminables paseos diarios,
-“por esta calle no pasamos, que es por donde vuelve mi padre del trabajo”-;
calle de la Iglesia, Siete de Mayo, Infanta Doña María,
Avenida de Medina Azahara con su precioso bulevar
y su decimonónica Facultad de Veterinaria.

De las ventanas, abiertas de par en par en espera de que entrase
el más mínimo soplo de viento que refrescara el hogar,
salían las sintonías de “El Fugitivo” o “El agente de C.I.P.O.L.,
junto al aroma entremezclado de apetitosas cenas.

Cine Albéniz, bajo su techo de estrellas y con el chirriar de fondo
de sus sillas de anea, disfrutamos de cientos de historias
y de su refrescante y oscura intimidad.

Son muchos los años transcurridos,
pero cada mañana al recorreros
compruebo que la solera de vuestro entramado,
conserva aun el recuerdo intacto de aquellos olores,
sonidos y de todas las sensaciones vividas
con mis recién estrenados catorce años.

Por haberme evocado algo tan entrañable
que había quedado muy al fondo de mi memoria,
gracias, … calles de Ciudad Jardín.
.

jueves, 15 de julio de 2010

PRIMER ANIVERSARIO DE LA NOCHE SONÁMBULA

.
Hoy 15 de Julio de 2010 cumple su primer año, de muy exitosa andadura,
"La Noche Sonámbula", el programa nocturno que dirige Álvaro el "Caífa", que ya es conocido y seguido por los cinco continentes.
Extraordinaria expansión en tan poco tiempo, que deseo vaya en aumento
aunque no fuera a ese ritmo.

Enhorabuena a su conductor
y felicidades a esa gran audiencia que lo ha sabido elegir.

.

martes, 6 de julio de 2010

CIENTO TRES AÑOS DEL NACIMIENTO DE FRIDA


.



- La tristeza se retrata en todita mi pintura,



pero así es mi condición ya no tengo compostura -


martes, 15 de junio de 2010

A nuestros mayores

.
Me gustaría saber hacer un bonito homenaje
para aquellos a quienes tanto debemos ,
nuestros mayores.
Pero es imposible que a quién no es escritora,
ni nada que se le parezca,
se le pueda ocurrir nada más hermoso
que este poema de Serrat,
que siempre me emocionó:



" Llegar a viejo"

Si se llevasen el miedo,
y nos dejasen lo bailado
para enfrentar el presente...
Si se llegase entrenado
y con ánimo suficiente...

Y después de darlo todo
-en justa correspondencia-
todo estuviese pagado
y el carné de jubilado
abriese todas las puertas...

Quizá llegar a viejo
sería más llevadero.
Más confortable.
Más duradero.

Si el ayer no se olvidase tan aprisa...
Si tuviesen más cuidado en donde pisan...

Si se viviese entre amigos
que al menos de vez en cuando
pasasen una pelota...
Si el cansancio y la derrota
no supiesen tan amargo...

Si fuesen poniendo luces
en el camino, a medida
que el corazón se acobarda...
Y los ángeles de la guarda
diesen señales de vida...

Quizá llegar a viejo
sería más razonable,
más apacible,
más transitable.

¡ Ay, si la veteranía fuese un grado...!
Si no se llegase huérfano a ese trago...

Si tuviese más ventajas
y menos incovenientes...
Si el alma se apasionase,
el cuerpo se alborotase
y las piernas respondiesen...

Y del pedazo de cielo
reservado para cuando
toca entregar el equipo,
repartiesen anticipos
a los más necesitados...

Quizá llegar a viejo
sería todo un progreso,
un buen remate,
un final con beso.

En lugar de arrinconarlos en la historia,
convertidos en fatasmas con memoria...

Si no estuviese tan oscuro
a la vuelta de la esquina...
O simplemente si todos
entendiésemos que todos
llevamos un viejo encima.


Dedicado a todos los mayores desconocidos, conocidos;
no familiares, familiares.
Y en especial; muy, muy en especial,
a mi mayor favorito,
al enjuto caballero de paso largo
y no menos largo, caminar:

a mi padre.

.

jueves, 3 de junio de 2010

Volver a cantar la mañana

.


"Tú, enciende el sol,

tú, tiñe el mar,

tú, descorre el velo

que oscurece el cielo...."





Sí, descórrelo...


Pero hazlo ya,

que quiero volver a ver su azul y el del jacarandá,

el del mar y el de mis recuerdos.



Sí, descórrelo de una vez, que nada me impida ver,

que las nubes sólo nubes son, que acaban pasando...

que la noche, sólo un cobertor manto,

pero el azul siempre vuelve a aparecer.


Descórrelo, que quiero poder volver a cantar la mañana.


.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Esa sintonía desdibujada y gris

.

Yo creía que la conocía...
Incluso que la reconocía en el rostro de quien la sufre.
Pero el día en que mi espejo me presentó esa imagen desdibujada y gris,
sintonía común e identificativa de todos sus pacientes;
esa no sonrisa;
esa rigidez facial;
esa hundida mirada a ningún sitio.
El día que empecé a pensar que las lágrimas son el único,
a la vez que inútil, consuelo posible.
Entendí, que hasta ese momento en realidad,
no había sabido lo que es, ese cáncer del alma que llamamos depresión.

Por eso hoy me uno de corazón a todo el que la padezca,
a esos pacientes familiares y amigos que nos "soportan"
y sobre todo a ti, sí a ti, sé que no hace falta que escriba tu nombre
para que te reconozcas en estas líneas;
me uno a ti y te quiero decir:

"...ayer te creía, hoy te comprendo".
.

sábado, 10 de abril de 2010

Homenajeando a Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento

.

"...Al octavo mes ríes con cinco azahares.
Con cinco diminutas ferocidades.
Con cinco dientes como cinco jazmines adolescentes..."

Preciosas metáforas dentro de un desgarrador poema.
.

viernes, 12 de marzo de 2010

A D. MIGUEL DELIBES

.


.


miércoles, 27 de enero de 2010

Cuando se cumplen diez años de su pérdida

.
.



.
Después de diez años él te sigue queriendo
como aquel 2 de Mayo de 1950.
Después de diez años yo me voy pareciendo
cada vez más a ti.
Después de diez años te voy comprendiendo
cada día más.
...

miércoles, 13 de enero de 2010

PARA TI, PEDRO




.
Y cuando tú y yo digamos adiós a nuestra casa,
quién gozará de ese olor a jazmín de nuestro salón cada verano.

Quién cada mes de Abril aspirará con tanto placer el aroma a azahar
y quién recogerá con orgullo cada limón de tu limonero.

Quién podará con tanto esmero cada rosal en Enero
para que en primavera yo disfrute de mis rosas.

Quién disfrutará el violeta de los lirios o el blanco de nuestras azucenas.

Quién escuchará el sonido de las voces de cada reunión familiar en el salón,
o las risas de aquellas barbacoas los veranos en el patio
y que nosotros siempre llevaremos grabadas en nuestro recuerdo.

Y quién mantendrá ese riego justo y preciso que mantiene frondoso
“el ficus de la abuela María”, o las gardenias de nuestro patio.

Quién “barrerá los tejados” y arreglará la caldera.

Han sido dieciocho años que te han dado mucho trabajo,
pero muchas satisfacciones también, ¿verdad?.

Hoy te quiero dar las gracias por tanto cuidado y esmero
que siempre le has dedicado a todo
y muy especialmente por tu empeño en que cada año hubiera más rosas para mí.
Todo esto bien ha merecido algunas “protestillas” que otras.

Sé que allí donde estemos seguirás procurando que todo funcione perfecto
y que yo seguiré siendo el desastre de siempre.
Y espero que esta mezcla de caracteres nuestros
siga haciendo brotar rosas en el que llegue a ser nuestro nuevo hogar.

Gracias por aguantar mis bajadas de ánimo y mi poco espíritu emprendedor…

Y por todo, todo... UN BESO.
.

domingo, 3 de enero de 2010

"Las Francesas"

.




Plaza empedrada, triunfo de San Rafael, típico rincón cordobés con noble casona al fondo, la de los Aguayos…bullicio de uniformes azul marino con almidonado cuello blanco.

Dentro hábitos negros con albas tocas y rosario a la cintura.

Patio de la yedra, la Virgen del Colegio.


El gran recibidor de las temidas visitas de los padres, cuando eran llamados para ser informados.

Noble y colosal escalera en dos tramos de negro mármol.

Sala común, biblioteca, patio de los peces, salón de actos, comedor de las internas, habitación del precioso cierre con ilustre escudo.

Camino a la íntima Capilla paso obligado por las puertas, barreras infranqueables hacia la clausura, provocadoras de morbosa curiosidad cuando por descuido se quedaba una rendija abierta. Ya dentro del Oratorio en su recogimiento, íntimas y silenciosas charlas con aquella Madre de todas que siempre disponía de tiempo para escucharnos; una plegaria, una lágrima, una fe desaparecida después para algunas, olvidada para otras, quizá añorada por algunas terceras; distinta en todo caso para todas.


Patio de recreo, griterío, juegos, risas, intercambio de bocadillos; terrible época de las gomas, en la que atravesarlo era toda una odisea. Hasta los vacíos corredores de acceso a las aulas ascendía toda la algarabía, para mayor castigo de quien no había sido merecedora ese día del, tan deseado, rato de distracción.

Toque de campanilla, hora de subir a clase. Se forman las filas y un repetir cada día “silencio, en la fila no se habla”. En el aula chirriar de los antiguos y súper encerados pupitres de madera con asiento abatible hasta nuestra total colocación, no demasiado rápida por cierto.

Días de excursión, ensayo de villancicos en las vísperas navideñas y adorno de aulas.


Clases de labor con adormecedora lectura de fondo de algún libro “ejemplar”.


Largos estudios preparándonos para Reválida y en la primera ausencia de vigilancia, subida a los altos y anchísimos poyos de las ventanas para ver a los “novios” de las “mayores” que esperaban con paciencia.
Orgullo por la primera menstruación, horror ante las primeras espinillas en la cara, primeras amistades que suponíamos eternas, primera "pandilla", primer e inolvidable amor.

Y al finalizar cada día de nuevo bullicio de uniformes azul marino con almidonado cuello blanco en la plaza…

¿Cómo podría no haberme gustado el colegio?
.

sábado, 2 de enero de 2010

.
Un año nuevo, una nueva década, un nuevo espacio por rellenar como si del bloc de un escolar a principio de curso se tratase, con las tareas de trescientos sesenta y cinco nuevos días.

Un nuevo ciclo que comienza y en el que como novedad espero:

Que los recuerdos no enturbien el presente
y nos permitan ver el futuro con claridad.

Que los espejos dejen de reflejar sólo el disfraz con el que cada alma se nos muestra

y podamos disfrutar su verdadero aspecto.

Que a pesar del mal tiempo y las malas hierbas,
cada primavera haga brotar rosas blancas.

Que al parar en cada estación mi tren
a través de mi ventanilla, yo las vea.

Que otra rosa, la de los vientos, decida al fin girar sus puntos,
para que enfrenten sus miradas y no su odio.

Que la plaza de mi infancia y mi visión de ella tras el cristal
un día de lluvia, permanezca siempre en mi recuerdo.

Que aquella playa siga bañando de sol y refrescando
aquel mi querido trozo de arena.

Que mis alegrías sean también vuestras,
que mis penas sólo mías.

.